Ciudad de México, 12 de diciembre de 2017.- El fervor de un pueblo Guadalupano se trasladó a los principales canales de la televisión mexicana de habla hispana en Estados Unidos. Como pocas veces, en su día, la Virgen de Guadalupe se convirtió en la figura estelar de la pantalla, misma que muestra la apertura de la industria en tiempos recientes.
En Televisa, la conducción estuvo a cargo de Julieta Lujambio y la jornada comenzó con la presentación de los ganadores de La Voz Kids. Siguió María Victoria, actualmente la figura institucional de la tradicional emisión debido a sus más de 50 años de participación ininterrumpida. Las sopranos Olivia Gorra y Bárbara Padilla, además de los tenores Fernando de la Mora y José Luis Duval, interpretaron Qué bonita es mi tierra. Por cierto, este último también intervino en la transmisión especial de Grupo Imagen.
En tanto, bajo la conducción del padre José de Jesús Aguilar junto a Edith González, Mauricio Islas, Mónica Castañeda y Sergio Sepúlveda, en Azteca aparecieron los rostros de Cynthia Rodríguez, Esmeralda Ugalde, Jas Devael y la sinaloense Sheyla Tadeo, quien años atrás había participado en las mañanitas producidas por Televisa. Patricio Borghetti, Oscar Jiménez y la regiomontana Alejandra Garza también pusieron su toque a la emisión, además de Andrea Escalona.
El periodista Martín Espinosa estuvo la cabeza del programa de Imagen TV. La emisión contó con figuras como Alejandra Ávalos, quien interpretó Mi serenata y Cielito Lindo, Arianna con Despierta, Ragazzi con Solamente una vez y El río y el agua, Lenny de la Rosa Te lo pido por favor, Alberto Ángel ‘El Cuervo’ con Plegaria Guadalupana y hasta la Sonora Dinamita con Noche de estrellas.
Mientras Edith González ofrecía un motivador mensaje al hablar respecto a su reciente cáncer, en el canal Las Estrellas, Daniela Romo recordaba a Juan Gabriel con Amor del alma y Aida Cuevas hizo lo propio con La mujer que yo amo. Carlos Rivera y Marco Antonio Solís presentaron, acompañados de mariachi, versiones especiales de sus éxitos Valió la pena y Morenita. En la parte final del programa aparecieron Lila Downs y Lucero, acompañada por una banda.
Cuando el reloj marcaba las cero horas del martes, los tres programas especiales presentaban las tradicionales mañanitas, cada uno con su elenco. Luego, las cadenas transmitieron la misa solemne.
Por otro lado, las televisoras hispanas también presentaron emisiones especiales. Univision a la cabeza con los conductores Pamela Silva, de Primer Impacto y Edgar Martínez, de Univisión Deportes. Telemundo entró al quite con la conducción de Mariana Seoane y la participación de figuras como Paty Cantú.
Joel O’Farrili / LatinShow News